Rafting en el Gran Cañon
El Gran Cañon es uno de los parajes naturales más conocidos del mundo, pero pocos han disfrutado de una de las mejores experiencias que ofrece: Descender el Río Colorado que lo atraviesa haciendo rafting (o kayak).
El cañon tiene una profundidad máxima de unos 2.000 metros y una media de 1.300 metros. Hay más de 300 kilómetros de río que se pueden navegar, para lo que se suele tardar unos 15-18 días. Más de un 10% del recorrido tiene rápidos.
Precios
Existen múltiples opciones para realizar viajes comerciales con diferentes embarcaciones: Grandes balsas a motor, balsas con oars (grandes remos), balsas con remos convencionales, kayaks...
También hay versiones más lujosas, donde te llevan el helícoptero (más de 400€ por excursión de 1 día) hasta más asequibles por alrededor de 100€ (incluso menos si es excursion de medio día).
Se puede ir por libre (sin contratar guía), pero es necesario tener permiso, que están limitados y muy demandados.
Hay 2 tipos de permiso, según la duración del viaje que se quiera realizar:
- Viajes de 2 a 5 días: Se dan por orden de solicitud con un año de antelación. El permiso es gratuito, pero hay que pagar a la tribu india de los Hualapai por pasar por su territorio. Estos viajes se empiezan desde Diamond Creek y se llega al Lago Mead.
- Viajes de 12 a 25 días: Se organiza un sorteo con un año de antelación. Se tiene que pagar 25$ por participar en el sorteo (no reembolsables) y si se consigue plaza se paga 100$ por participante (hasta 16 participantes). El sorteo principal es en febrero y luego se organizan sorteos pequeños por cancelaciones. Es imprescindible que al menos uno de los participantes tenga experiencia avanzada, a ser posible en un río similar (el personal del parque lo revisará, así como que se lleva todo el equipamiento requerido).
Por la oferta y demanda, es más fácil conseguir plaza si se pide para invierno, pero las condiciones climáticas son más duras y el cañon no tiene apenas horas de sol.
Hay empresas de apoyo para las distintas necesidades que puede implicar la realización por libre de la ruta: Alquiler de equipamiento, transporte, higiene (se exige que todas las expediciones lleven un depósito para llevar los residuos sólidos consigo)...
Mejor época
En verano no es la época más recomendable ya que puede hacer mucho calor y es la época con más turistas y barcas con motor. En primavera y otoño está más tranquilo todo, aunque las noches son frías y los días más cortos. Si el frío no es problema y se quiere estar totalmente tranquilo, invierno es buena opción. El agua está bastante fría todo el año.
Alternativas
- Muchos visitantes combinan el rafting con pequeñas rutas de senderismo por los cañones, pudiendo llegar a manantiales, cascadas, cavernas e incluso pinturas rupestres.
- Si no se quiere realizar rafting, en el Gran Cañon hay oportunidades de senderismo, escalada, mountain bike, caballo e incluso rutas en mula. También se puede sobrevolar en avioneta o helicóptero.
- También se puede aprovechar para visitar distintos parques naturales de Arizona, que presenta lugares de gran interés como Monument Valley, el el Desierto Pintado, el Bosque Petrificado...
Recomendaciones
- Si se realiza la ruta larga (normalmente entre 16 y 18 días) hay que planificar muy bien lo que se lleva (comida, agua, ropa, equipamiento de camping...) ya que no hay salidas fáciles del cañon y en todo el recorrido solo encontraremos un punto (Phanton Ranch) en el que comprar ciertas provisiones básicas.
- Se puede mezclar diferentes embarcaciones en un mismo grupo, por ejemplo balsas de rafting (que pueden llevar más carga) y kayaks. Incluso se puede pedir un permiso para solo 1 persona que vaya a realizar la ruta en kayak.
- Si se quiere ir por libre, es imprescindible tener bastante experiencia, ya que hay rápidos de bastante dificultad y no es fácil salir del cañon si suceden emergencias.
Más información
Planifica tu viaje
- Encuentra tours y actividades de aventura en Evaneos, Civitatis, GetYourGuide y Viator
- Compara vuelos en Kiwi y Skyscanner
- Busca alojamiento en Booking y HotelsCombined
- Contrata seguro de viaje con Iati o Intermundial
- No olvides el equipamiento imprescindible
- Descubre cómo viajar más barato, contaminar menos y encontrar compañeros de viaje
También te recomendamos...
Vías ferratas en los Dolo...
Esquí en GrandValira
Kitesurf en Tarifa
Crucero de buceo en el Ma...
Fat bikes en los Alpes
Ascensión al Toubkal
¿Quieres descubrir más aventuras?
Recibe un email semanal con ideas y ofertas para viajes de aventura