4x4 en Mongolia
Apesar de la inmensidad del país, Mongolia tiene sólo de 3 a 3500 kilómetros de ruta alquitranada, de la red de aproximadamente 50 000 kilómetros de pistas que permiten llegar a los rincones más remotos del país.
Mongolia se está convirtiendo en un destino de referencia para viajeros que buscan aventura y naturaleza en estado puro, sin aglomeraciones de turistas (ni personas en general, porque es el país con menos densidad de población del mundo).
Es un país enorme, con gran variedad de paisajes. Cabe destacar el famoso Desierto del Gobi, pero puede encontrarse casi de todo: Estepas, montañas, lagos e incluso volcanes.
Apenas tiene carreteras, siendo la mayor parte de trayectos en pistas de tierra, lo que hace imprescindible contar con un vehículo 4x4 (puede ser un coche, moto o incluso camión).
Precios
Se ofrecen "safaris" de conducción propia ("self-driving") así como tours con guías, partiendo desde los 1.500€. Los precios varían mucho, pero generalmente las rutas duran 15 días o más, ya que en menos tiempo es complicado conocer un país tan amplio.
Hay que contar con que las distancias son enormes (es uno de los atractivos del país, sus grandes extensiones sin apenas "civilización") y si se va por libre por tanto el gasto en gasolina será elevado.
Mejor época
- Conviene evitar el invierno ya que puede ser bastante frío, siendo de Mayo a Octubre la mejor época. Durante los principales festivales (especialmente Naadam) hay más viajeros, con todo lo que implica (subida de precios, mayor dificultad para encontrar alojamiento...).
- También son muy interesantes los multiples festivales que se celebran en distintos puntos de Mongolia a lo largo del año, entre los que cabe destacar Naadam en Julio y Tsagaan Sar en Febrero.
Recomendaciones
- No hay una gran infraestructura turística en Mongolia, por lo que conviene informarse bien antes de llegar al país y reservar con antelación si no se quieren sorpresas.
- Se puede realizar acampada libre, alojarse en campamentos similares a los que utilizan los nómadas ("gers") o buscar alojamiento con familias locales, lo que permite conocer mejor la cultura y gastronomía de cada zona.
Más información
Planifica tu viaje
- Encuentra tours y actividades de aventura en Evaneos, Civitatis, GetYourGuide y Viator
- Compara vuelos en Kiwi y Skyscanner
- Busca alojamiento en Booking y HotelsCombined
- Contrata seguro de viaje con Iati o Intermundial
- No olvides el equipamiento imprescindible
- Descubre cómo viajar más barato, contaminar menos y encontrar compañeros de viaje
También te recomendamos...
Vías ferratas en los Dolo...
Esquí en GrandValira
Kitesurf en Tarifa
Crucero de buceo en el Ma...
Fat bikes en los Alpes
Ascensión al Toubkal
¿Quieres descubrir más aventuras?
Recibe un email semanal con ideas y ofertas para viajes de aventura